Seminario de Ingreso
El Seminario Universitario -o curso de ingreso- es la primera instancia para comenzar a cursar las asignaturas de primer año de la carrera elegida.
El ingresante 2022 deberá aprobar los módulos de:
Matemática
Física
Taller de lectura y comprensión de textos
Introducción a la Universidad
La modalidad de cursado dependerá de la situación sanitaria nacional (presencial o virtual). La misma se definirá y comunicará a través de la página web de la Facultad Regional Trenque Lauquen antes de comenzar el Seminario Universitario 2022
El cursado se extenderá desde el lunes 7 de febrero hasta el viernes 11 de marzo de 2022.
Los aspirantes están habilitados a cursar todas las asignaturas del primer nivel de la especialidad elegida si alcanzan los objetivos del Seminario Universitario en todos los espacios curriculares: Introducción a la universidad, Taller de lectura y comprensión de textos, Matemática y Física.
Quienes no alcancen los objetivos en alguno de los módulos podrán cursar determinadas asignaturas de primer año y accederán a instancias evaluativas de recuperación en el mes de Septiembre de 2022.
El Seminario Universitario -o curso de ingreso- es la primera instancia para comenzar a cursar las asignaturas de primer año de la carrera elegida.
El ingresante 2022 deberá aprobar los módulos de:
Matemática
Física
Taller de lectura y comprensión de textos
Introducción a la Universidad
La modalidad de cursado dependerá de la situación sanitaria nacional (presencial o virtual). La misma se definirá y comunicará a través de la página web de la Facultad Regional Trenque Lauquen antes de comenzar el Seminario Universitario 2022
El cursado se extenderá desde el lunes 7 de febrero hasta el viernes 11 de marzo de 2022.
Los aspirantes están habilitados a cursar todas las asignaturas del primer nivel de la especialidad elegida si alcanzan los objetivos del Seminario Universitario en todos los espacios curriculares: Introducción a la universidad, Taller de lectura y comprensión de textos, Matemática y Física.
Quienes no alcancen los objetivos en alguno de los módulos podrán cursar determinadas asignaturas de primer año y accederán a instancias evaluativas de recuperación en el mes de Septiembre de 2022.
CRONOGRAMA
Inicia: Lunes 7 de febrero de 2022
Finaliza: Viernes 11 de marzo de 2022

CONTENIDO DE LOS MÓDULOS
FÍSICA
Módulo: ESTÁNDARES Y UNIDADES
Tiempo. Longitud. Masa. Prefijos. Sistemas
Módulo: Ecuaciones MRU MRUV
Ecuaciones de los modelos. Operaciones de ecuaciones. Análisis de funciones y gráficos. Despeje y distintas técnicas. Planteo de problemas.
Módulo: REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Plano cartesiano. Pares ordenados. Variable dependiente e independiente. Tablas de valores. Gráficas. Sentido físico. Gráficas por tramos. Cambios de variable. Función cuadrática.
Módulo: VECTORES
Magnitud vectorial. Elementos. Producto de un vector por un escalar. Operaciones vectoriales. Vector unitario. Suma de vectores por el método de componentes rectangulares.
INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD
UNIDAD 1:
Breve análisis de la evolución histórica de la universidad Argentina y de la Universidad Tecnológica Nacional hasta la actualidad.
La Universidad y sus Regionales.
La Facultad Regional Trenque Lauquen (FRTL).
UNIDAD 2:
El Estatuto Universitario- Forma de Gobierno. Estructura de gobierno de la Universidad. Estructura de gobierno de las Facultades.
Nuestra Facultad y sus distintos actores
UNIDAD 3:
Reglamento de Estudio: Derechos, obligaciones del estudiante y servicios a los que tienen acceso.
Análisis de sus distintos artículos- cambios incorporados Reformas- Ordenanzas complementarias.
UNIDAD 4:
Diseño Curricular: Definición. Análisis-Pautas generales de los diseños curriculares de la UTN: metodología de enseñanza y evaluación; relación teoría y práctica
Plan de Estudio- Plan de Correlatividades.
MATEMÁTICA
Unidad 1: Conjuntos Numéricos
Propiedades, operaciones, operaciones combinadas, potenciación y radicación, valor absoluto, operaciones con fracciones, racionalización de denominadores.
Unidad 2: Lenguaje algebraico y ecuaciones
Identidades, ecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita, ecuaciones con dos incógnitas, sistemas de ecuaciones lineales.
Unidad 3: Funciones
Definición de función, formas de representación (gráfico, enunciado, tablas, fórmulas), funciones lineales, pendiente, rectas paralelas y perpendiculares. Funciones por tramos. Función valor absoluto. Funciones cuadráticas.
Unidad 4: Polinomios
Monomios, grado de un polinomio, operaciones con polinomios, identidades notables, división entre polinomios, regla de Ruffini, Teorema del resto, raíces de un polinomio, factorización de polinomios, expresiones algebraicas fraccionarias.
Unidad 5: Trigonometría
Ángulos y su medición, funciones trigonométricas, relaciones fundamentales, resolución de triángulos rectángulos.
TALLER DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Como estudiar con éxito – Bernabé Tierno- Grijalbo (Técnicas de estudio)
Estrategias de lectura
Carta a un joven ingeniero
Pasos útiles para resolver problemas
Ejercicios de aplicación
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Se contemplará la asistencia como nota de concepto en cada uno de los módulos.
Aprobación de las evaluaciones diagnósticas y exámenes parciales correspondientes a los espacios curriculares de Matemática y Física.
Aprobación de los módulos: Introducción a la Universidad y Taller de lectura y comprensión de textos en base a un proceso de evaluación continua.
En la semana del 14 al 18 de marzo de 2022 se evaluarán, en exámenes integradores los parciales que no resultaron aprobados.
INFORMACIÓN ADICIONAL
→ Quienes aprueben los módulos MATEMÁTICA y FISICA podrán cursar las asignaturas que se detallan:
Ing. en Sistemas de Información
Materias habilitadas para cursar:
- Análisis matemático I
- Algebra y geometría analítica
- Matemática discreta
- Física I
Ingeniería Industrial
Materias habilitadas para cursar:
- Análisis matemático I
- Algebra y geometría analítica
- Física I
Lic. en Adm. Rural
Materias habilitadas para cursar:
- Análisis matemático
- Algebra
→ Quienes aprueben los módulos TALLER DE LECTURA Y COMPRENSION DE TEXTOS e INTRODUCCION A LA UNIVERSIDAD podrán cursar las asignaturas que se detallan:
Ing. en Sistemas de Información
Materias habilitadas para cursar:
- Sistemas y Organizaciones
- Algoritmos y Estructuras de Datos
- Arquitectura de Computadoras
- Inglés I
Ingeniería Industrial
Materias habilitadas para cursar:
- Química general
- Sistemas de representación
- Informática I
- Pensamiento sistémico
- Ingeniería y sociedad
Lic. en Adm. Rural
Materias habilitadas para cursar:
- Fundamentos de la administración
- Contabilidad para la administración
- Introducción a la producción agraria
- Introducción a la informática (elect.)
- Instalaciones y maquinarias agrícolas
- Proyectar y emprender (elect.)