Ingeniería Industrial

Título Ingeniero Industrial
Nivel Universitario
Duración 5 (cinco) años
Tipo de cursada Obligatoria con un 75% de asistencia
Cantidad de materias 45 (cuarenta y cinco)
Requisitos Estudios Secundarios Completos

 

Diseño Curricular

 

Plan de Estudios

 

Régimen de correlatividades 

Premios al buen desempeño

Perfil del Ingeniero Industrial 

La carrera Ingeniería Industrial forma profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva. Capacita ingenieros aptos para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios.

Está destinada a formar profesionales que estén capacitados para ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado. Además, se debe comunicar adecuadamente con los economistas, ingenieros especialistas o administradores de las empresas. Por otra parte, conducirá los requerimientos de reingenierización que el futuro de los desarrollos empresariales reclama.

ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TITULO DE INGENIERO INDUSTRIAL

  • Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción e dichos bienes.
  • Planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y servicios.
  • Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento.
  • Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados.
  • Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados.
  • Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes.
  • Participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad de su elaboración industrial.
  • Determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad, establecer las especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización.
  • Realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industriales y servicios.
  • Determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos para la implementación y funcionamiento del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes y servicios industrializados; evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación.
  • Efectuar la programación de los requerimientos financieros para la producción de bienes y servicios industrializados.
  • Asesorar en lo relativo al proceso de producción de bienes y servicios industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.
  • Efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales en lo relativo a: sus instalaciones y equipos, sus productos semielaborados y elaborados y las tecnologías de transformación utilizadas en la producción y distribución de bienes industrializados.
  • Realizar arbitrajes y peritajes referidos a: la planificación y organización de plantas industriales, sus instalaciones y equipos, y el proceso de producción, los procedimientos de operación y las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, para la producción y distribución de bienes industrializados.