Licenciatura en Administración Rural

Título

Licenciado en Administración Rural

Título Intermedio

Técnico Universitario en Administración Rural

Nivel

Universitario

Duración

4 (cuatro) años

Tipo de cursada

Obligatoria con un 75% de asistencia

Cantidad de materias

35 (treinta y cinco)

Requisitos

Estudios Secundarios Completos

Diseño Curricular

 

Plan de Estudios

 

Régimen de correlatividades 

Perfil del Licenciado/a en Administración  Rural

El Licenciado en Administración Rural es competente para planificar, organizar y administrar una empresa agropecuaria, forestal o agroindustrial, para evaluarla, detectar sus falencias, determinar la eficiencia en el uso de sus recursos, calcular costos de producción y estimar los ingresos, orientar su comercialización y definir su financiamiento.

El profesional está capacitado con los conocimientos tecnológicos sobre producción rural, comercialización, transformación industrial de los productos, así como sobre los recursos naturales, el capital, las instalaciones, la maquinaria e insumos, como para ponderar el diseño de procesos productivos, la adecuación de las prácticas utilizadas y la concreción de objetivos.

ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TITULO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN RURAL

El Licenciado en Administración Rural puede:

En relación con las empresas agropecuarias, forestales y agroindustriales y con organizaciones de productores agropecuarios gremiales, comerciales e industriales:

  • Planificarlas
  • Organizarlas
  • Administrarlas y gerenciarlas
  • Realizar el control de gestión
  • Hacer un análisis y diagnóstico
  • Asesorarlas

En relación con el ámbito en que actúan las empresas agropecuarias, forestales y agroindustriales:

  • Hacer estudios y análisis que puedan servir de base al planeamiento de la política agropecuaria y agroindustrial
  • Hacer tareas de extensión en las áreas de la administración rural
  • Hacer investigaciones y estudios de mercado