En el marco del mes de la Ingeniería e invitados por el Colegio de Ingenieros, distrito III, el decano e investigador Ing. Patricio Picco, junto con el docente e Investigador Ing. Luca Mávolo, ofrecieron ayer (jueves) una disertación sobre Transformación Digital e Industria 4.0 y sobre la calidad del agua.
Esta actividad –que se ofreció de forma presencial y virtual- estuvo enmarcada en el fortalecimiento del vínculo existente entre la UTN local y ese colegio de profesionales, en determinadas temáticas, como las convocantes en esta oportunidad.
Del encuentro participó el presidente del Colegio de Ingenieros, Hernán Alonso, integrantes del Consejo Superior y la decana de la Facultad de Ingeniería, Mg. María Peralta, quien ofreció unas palabras en torno al Día de la Mujer en la Ingeniería.
En su presentación, Picco se refirió a la calidad del agua en la región y a las tecnologías aplicadas para la potabilización. En este sentido, se describió un sistema de electrocoagulación desarrollado en nuestra facultad que permite disminuir el contenido de arsénico y flúor en el agua a muy bajo consumo energético y tiempos breves.
Actualmente, investigadores de la FRTL UTN junto con investigadores del CONICET, la Universidad de La Pampa y del INTA están desarrollando una planta de electrocoagulación para tratar agua de bebidas para animales en establecimientos rurales de La Pampa.
Por su parte, Luca Mávolo se refirió a los seminarios sobre Transformación Digital e Industria 4.0 que ofrecen para las pymes las facultades Mar del Plata, Bahía Blanca y Trenque Lauquen de la UTN.
![](https://web.frtl.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Image-2022-06-24-at-10.03.36-AM-1024x768.jpeg)
![](https://web.frtl.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/frtl-UTN-varios-y-carreras-40-1024x1024.jpg)