Capacitación en género para instituciones, fortalecimiento académico y la promoción de la competitividad, innovación y desarrollo productivo de las MiPyMEs son los tres proyectos impulsados desde la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN y que recibieron el visto bueno en distintas convocatorias para actividades de extensión universitaria.
La primera convocatoria que trajo dos buenas noticias a la sede local fue la de Proyectos de Extensión Universitaria “Universidad, Cultura Y Territorio 2021” perteneciente a la Subsecretaria Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
El comité evaluador seleccionó 481 proyectos que se encuentran en condiciones de ser financiados conforme a los criterios de evaluación previstos en las bases mencionadas.
De los 481 proyectos, 6 corresponden a la UTN (1,247% del total), y 2 a la FRTL (33,33% de la UTN).
GÉNERO
El primero de los proyectos por el que se recibirán 500 mil pesos tiene que ver con la propuesta que surgió del Colectivo por Más Participación y fue consolidándose en el interior de la Agenda TL 2030: capacitar en género a las instituciones de la Junta promotora, órgano de gobernanza de la Agenda local de la cual la UTN es integrante.
El objetivo de este proyecto es visibilizar y sensibilizar respecto a la situación de las mujeres y disidencias en la vida político – institucional del distrito de Trenque Lauquen.
FORTALECIMIENTO
El otro proyecto aprobado por la SPU, también por el monto de 500 mil pesos es el de «Fortalecimiento Académico» que tiene como objetivo complementar la formación de los alumnos de las distintas carreras que dicta la UTN FRTL, para afianzar sus conocimientos, actualizar herramientas de trabajo aplicadas en las empresas, consolidar su posición oral y escrita a la hora de defender o proponer una idea; con el objetivo de formar profesionales flexibles y con la capacidad de adaptarse a la hora de insertarse en el mercado laboral.
Ambos proyectos comenzarán a ejecutarse en el mes de marzo de 2022.
CON OTRAS FACULTADES
También fue aprobado otro proyecto por un monto total de 4.800.000 pesos presentado conjuntamente con las FR Mar del Plata y Bahía Blanca, en la convocatoria «Proyecto para la promoción de la competitividad, innovación y desarrollo productivo de las MiPyMEs, los/las emprendedores/as y las nuevas empresas” . El nombre del proyecto presentado y seleccionado para su ejecución es «Creación, puesta en funcionamiento y consolidación de una Unidad de Transformación Digital (UTD) en la zona Centro (Provincias de Buenos Aires –sin AMBA- y La Pampa).»
La propuesta consiste en el desarrollo de las actividades de transformación digital para empresas de las localidades de radicación de tres facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional: Bahía Blanca, Mar del Plata y Trenque Lauquen. Se define así un espacio geográfico en el que se localizan las empresas destinatarias bajo la noción de cadena de valor o encadenamiento productivo por la diversidad de actividades económicas que implican, más allá de los recursos naturales de la región bonaerense, configurando una subregión intensiva en aplicación de tecnologías habilitadoras para el desarrollo de capacidades tecnológicas en el área de influencia de las facultades intervinientes.
![](https://web.frtl.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2022/02/frtl-UTN-varios-y-carreras-2022-02-24T115954.859-300x300.png)