Uno de los equipos de investigación de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la Universidad Tecnológica Nacional realizó un estudio comparativo entre los años 2019, 2020 y primer semestre de 2021, de los sectores económicos del Partido de Trenque Lauquen según un muestreo estratificado y autogenerado.
El director del grupo es el Ing. Gustavo Rinaldi y además está integrado por: Lic. Marcelo Galluzzo, Lic. Javier Moro, Cdr. Jorge Iriarte, Fco. Santiago Leiva, Ing. Francisco Arado y los estudiantes Pamela Garrido y Kevin Marchessi.
Además de la UTN, participan la Cámara de Comercio e Industria y la Sociedad Rural de Trenque Lauquen.
Sobre el efecto de la pandemia de COVID 19 en las actividades económicas del partido de Trenque Lauquen, la investigación indica que el valor agregado cayó un 7,5% (21 millones de U$S), durante el año 2020, inferior a la caída nacional del orden del 10% (INDEC).
“Mientras que, durante el primer semestre del año 2020, en promedio, el nivel de actividades generales se redujo un 7,3%, durante el primer semestre del año 2021, el nivel de actividad general se ha recuperado a los niveles pre pandemia (1% por encima respecto al primer semestre del año 2019), aunque este efecto no es uniforme. Existen rubros que aún continúan con altos niveles de afectación, como las actividades definidas como servicios relacionados con el esparcimiento (hoteles, bares, restaurantes, agencias de viaje, etc.) y los servicios personales (peluquerías, gimnasios, salones de belleza, etc.); mientras que otras actividades como los comercios de venta de vestimenta han comenzado a recuperarse”, concluye el informe.