Alumnos de Física I de las Carreras de Ingeniería Industrial y Sistemas de Información realizaron una presentación grupal sobre experiencias caseras de Física ante la imposibilidad de realizar las prácticas de Laboratorio a lo largo del año como es costumbre.

Los alumnos diseñaron métodos para poder evaluar el coeficiente de rozamiento estático y dinámico con elementos y herramientas de medición que tenían en sus domicilios. Luego generaron una presentación mediante herramientas digitales del procedimiento y conclusiones a las que pudieron arribar.

Desarrollando las competencias de autonomía, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva sorprendieron al resto de sus compañeros, docentes de la cátedra, jefe de laboratorios de Física y la coordinadora académica con unas muy buenas presentaciones, innovando en el uso de herramientas de infografía dinámicas y aplicaciones de celular que enriquecieron su trabajo. Es una muestra más que muchas veces dando pautas claras y permitiendo que los alumnos busquen sus propias herramientas y formas de expresión se superan los objetivos de la Cátedra.

Una selección de los trabajos realizados por los alumnos pasarán a formar parte de la biblioteca digital del área de Física que se está conformando a través del Plan PUCA (Plan Único de Contención Académica), de manera que pueda estar disponible online para los alumnos actuales, aquellos que desean material para preparar sus exámenes finales y las próximas cohortes que se sumen a nuestra Casa de Estudios.

Felicitaciones a los estudiantes Bauchi, Frías, Larroudé Moriamés, Pavon Paolini, Persani, Silva y Zabala Manago.